Novedades legislativas: aprobada la nueva Directiva sobre responsabilidad por daños causados por productos defectuosos
El pasado 18 de noviembre se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva 2024/2853 del Parlamento y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos, que derogará y sustituirá la actual regulación contenida en la Directiva 85/374/CEE del Consejo.
Entre las novedades, la nueva Directiva amplía el concepto de producto con el fin de incluir nuevos productos y servicios digitales. De esta forma, se considera como “producto”, a efectos de esta Directiva, los programas informáticos (incluidos los sistemas de inteligencia artificial) y los servicios digitales conexos. Además, la nueva Directiva amplía el elenco de sujetos responsables para garantizar la reparación de los daños. En este sentido, equipara los proveedores de sistemas de inteligencia artificial a los fabricantes en el contexto de la Directiva.
Otra de las novedades que introduce la Directiva es en relación con la exhibición de pruebas, donde se establecen presunciones sobre el carácter defectuoso de un producto y la relación de causalidad entre el daño y el defecto.
En cuanto a los tipos de daños reconocidos, se consideran indemnizables los daños corporales, los daños morales, los daños materiales y la destrucción o corrupción de datos.
La nueva Directiva, que se incluye en el paquete regulatorio de la Unión Europea sobre inteligencia artificial, junto con el Reglamento de Inteligencia Artificial o la propuesta de Directiva sobre normas de responsabilidad civil extracontractual, tiene como fecha límite para su transposición por los Estados Miembros el 9 de diciembre de 2026.